martes, 30 de octubre de 2018

el bisio en celular



                          consecuencia de la tecnología 
Resultado de imagen para una personoen el celular



Uno de los trastornos que ha surgido a raíz del avance y uso constante del teléfono móvil es el llamado síndrome de FOMO. Bajo esa denominación podemos decir que se encuentra la obsesión de estar en todo momento conectado y al día de lo que sucede en las redes sociales o en el WhatsApp.

Se trata de un miedo social a estar solo, a ser excluido.
Si toma gran repercusión es porque el ser humano necesita sentirse parte de un todo. De esta manera aumenta su autoestima.
Facebook y WhatsApp se han convertido en las aplicaciones que generan más este síndrome.

         concecuencias de el celular 

  posibles tumores  cereblares

En 2014 la Organización Mundial de la Salud, OMS, publicó los resultados de una investigación coordinada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer ,que tenía como objeto determinar si había vínculos entre el uso de los teléfonos móviles y el cáncer de cabeza y cuello en adultos. El estudio concluyó que respecto a los posibles trastornos en el sistema nervioso por la exposición constante a los campos electromagnéticos de los celulares, fenómeno conocido como ‘hipersensibilidad electromagnética’, no se había podido determinar una relación causa efecto. Sin embargo, la OMS ha sido enfática en aclarar que, debido al aumento de casos de personas que presentan síntomas de trastornos en el sistema nervioso como aumento del ritmo cardíaco o la presión arterial, se requieren más estudios para llegar a una conclusión definitiva. Nomofobia es el término que se ha empezado a usar para designar el miedo a no tener cerca el celular, una conducta que los psiquiatras califican de compulsiva.

La misma investigación, por otro lado, concluyó que "hay ciertos indicios de un aumento del riesgo de glioma en las personas que se hallaban en el 10 % más alto de horas acumuladas de uso del móvil, aunque no se observó una tendencia uniforme de aumento del riesgo con el mayor tiempo de uso Basándose en buena parte en estos datos, el CIIC ha clasificado los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógenos para los seres humanos". Los estudios, sin embargo, no llegan a una conclusión taxativa sobre el aumento del riesgo de cáncer por la exposición a los campos electromagnéticos de los celulares, sin embargo, la OMS aclara que eso puede deberse al hecho de que muchos tipos de cáncer solo pueden detectarse hasta muchos años después del contacto que pudo provocar el tumor.

sindrome de la  contractura de cuello 

Se conoce como ‘ Text neck’ y es una enfermedad provocada por el uso inadecuado y prolongado de las pantallas. Este fenómeno si se presenta con exceso puede conducir a la condición conocida como neuralgia occipital, en la que los nervios occipitales -que van desde la parte superior de la médula espinal hasta el cuero cabelludo- se inflaman o dañan. Los síntomas de esta enfermedad, que se conoce popularmente como el ‘síndrome del cuello roto’ son dolores de cabeza constantes, sensibilidad en el cuero cabelludo, molestias detrás de los ojos y rigidez de la columna asociada a mareos. " "Estas pantallas cada vez más pequeñas obligan a las personas a mantenerse en la misma postura durante mucho tiempo, y eso hace que el músculo no se oxigene, allí se generan lo que se conoce como micos o nudos.

La recomendación, dice el médico, es realizar siempre lo que se conoce como una pausa activa para que los músculos tengan oxigenación.

desordenes y problema  mental 

Según el doctor César Gonzalez, psiquiatra especializado en sueño del Centro Médico Imbanaco, uno de los grandes problemas del insomnio es que quienes lo padecen tienen una mayor probabilidad de desarrollar una variedad de problemas psiquiátricos y de hacer uso más frecuentemente de los servicios de salud. Más aún, los desórdenes del sueño pueden hacer sentir a las personas más estresadasdurante el día, lo que hace que sean menos productivas.

sobrepeso en niños

De acuerdo con datos de la OMS, lo que se conoce como ‘obesidad digital’ es, además,una de las principales variables a la hora de explicar las causas de la obesidad física durante los últimos 15 años, periodo en el cual el uso de las tecnologías informáticas ha experimentado un aumento casi exponencial.

adiccion comportamental

La psiquiatra especialista en adicciones Delia Hernández sostiene que el uso excesivo de aparatos electrónicos está conduciendo a muchos jóvenes a un patrón adictivo conocido de compulsión que, además, puede estar dentro de lo que se conoce como ‘adicción comportamental’, un estado en el cual lo que se conoce como ‘sistema de recompensa’ de cada persona se encuentra. Javier Díaz, residente de psiquiatría del Hospital Psiquiátrico, explica que este sistema es el que regula el placer o la gratificación en diversas actividades en el ser humano, como comer, dormir, tener sexo, y está mediado por la dopamina, la hormona de la felicidad. En el caso del uso de los aparatos electrónicos se ha detectado que su abuso puede alterar el sistema de recompensa generando una sensación de satisfacción y de alegría por su uso y, en consecuencia, una sensación de vacío cuando no se tiene acceso a ellos. Para la doctora, uno de los grandes problemas de este tipo de adicción es que, como se trata de un comportamiento que cada vez es más aceptado socialmente, su naturaleza de adicción se trivializa y no se le presta la atención suficiente. 

lunes, 24 de julio de 2017

HISTORIA DE LA ESCUELA

La Escuela Normal Superior “LA HACIENDA”, antes Escuela Normal Nacional para Varones del litoral Atlántico, inicio labores en 1914 en un local que se levantaba donde hoy está construida la sede del almacén Ley del centro de la ciudad de Barranquilla, más exactamente en la calle 72 entre 36 y 35

esta es la iglesia
 
                                                           este es el bloque de inobasion de talentos
 

                                             este es el blque de preescolar jardin y trancision                                                       




                                                                                                                                 




                                                                                                                                                                                      este es basica primaria                  




                                              este es el teatro i salones de ciclo










                                              este es el edificio de coordinacion y tanbien se encuentra la biblioteca                                                                                                                                                           
                                                                                                                                 este es el bloque de 10                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    este es la vision de la escuela                                                                                                                                                                                                                           

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La Escuela Normal Superior La Hacienda, en procura de la Calidad Humana y la Excelencia Educativa, que la mantienen viva y dinámica, buscará ser una Escuela Normal caracterizada por la sensibilidad humana                                                                  mandamientos                                

  • Potenciar las aptitudes de nuestros estudiantes.
  • Optar siempre por la calidad humana y la excelencia educativa.
  • Valorar el aporte individual al crecimiento colectivo.
  • Brindar oportunidades creando espacios pedagógicos.
  • Conceder primacía al desarrollo humano.
  • Lograr la autorresponsabilidad, la autodisciplina y la autoformación.
  • Mantener una buena imagen por la eficiencia.
  • Sentir la satisfacción y la alegría que produce el bien servir.
  • Defender nuestra institución en todo momento y lugar.
                                                                                    vision                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
                         La Escuela Normal Superior La Hacienda busca ser líder en la formación de formadores, mediante una filosofía de esperanza en las posibilidades de todo aquel que se forme en nuestra Institución; siendo facilitadores y potencializadores de procesos que, descubiertos desde el interior del sujeto, se orienten hacia la transformación de la comunidad educativa y del entorno regional y nacional                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            tiene que tener 3.4 minimo el promedio para  que siga en al colejio :)                                                                                                                                                                                                                                                                               por que se yama asi la escuela                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                            







Cuando por exigencia de Ley se estableció para todas las Normales una reestructuración tendiente a convertirlas en Escuelas Normales Superiores -pretendiendo así garantizar que continuaran formando maestros de verdadera y auténtica calidad-, y cuando a nivel distrital el Ministerio de Educación autorizó a las tres Normales de Barranquilla a presentar el correspondiente proyecto de reestructuración, se hizo necesario, también, que cada una optase por una razón social que la identificara y la distinguiera.

Para dos de ellas la opción fue sencilla. La Normal Departamental para Señoritas dejó de ser únicamente para señoritas y se transformó en distrital, convirtiéndose así en la Normal Superior Distrital. Por su parte, la Normal Mixta de la Costa Norte se ratificó como mixta y siguió siendo de la Costa Norte.

El verdadero problema en esta obligada metamorfosis se presentó con la Normal Nacional de Varones; primero, porque hacía más de 20 años era mixta y ya estaba en mora de suprimir el distintivo de varones; y en segundo lugar, porque con la nueva reorganización territorial dejó de ser nacional.

Descartando entonces que pudiera ser distrital -porque a otra ya le correspondía-, o mixta -por la misma razón y porque además sonaba a pleonasmo-, no quedó recurso diferente que buscar nuevo nombre.

En vista de la cantidad de propuestas e inquietudes que generó tal necesidad, su actual rector, Luis Germán Rivera, debió tomar una decisión rápida y contundente. La denominó: Escuela Normal Superior La Hacienda.

En un principio pareció muy distinta a todas las anteriores razones sociales, pero poco a poco se fue entendiendo su lógica. Se trataba de identificar a una entidad educativa asentada sobre 17 hectáreas, es decir, en suficiente terreno para constituir una hacienda. Pero más lógico, quizás, al entenderse tal nombre en el marco del nuevo concepto de Normal: un lugar en donde constantemente se habría de producir nuevo pensamiento pedagógico y en el cual los maestros pudieran aprovisionarse de recursos primarios para seguir generando cultura.

Una Normal ya no podía ni debía seguir enseñando normas y graduando maestros con el legendario encargo de Id y Enseñad. Ahora se hacía imprescindible cultivar de forma diferente; experimentando continuamente nuevas alternativas pedagógicas y siguiéndoles a éstas el rastro en la evolución individual y colectiva; en el estudiante, en el maestro, en la sociedad.


Por tanto, en adelante, la Escuela Normal Superior La Hacienda sería un lugar para recrear conceptos de forma continua; una inmensa granja de experimentación pedagógica en la que se localizaran, con seguridad y confianza, las raíces bien establecidas de una pedagogía dinámica y transformadora.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   docentes                                                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Luis German Rivera LopezExrector de la institución, el cual dejo un gran legado y siempre forjo a la escuela hacia la calidad humana y la excelencia educativa.

     Mario Rodas: fue estudiante de la escuela y perteneció a la comunidad La Sallista, regresa en el año 1956, como rector de la Escuela. Aportó a la escuela en la expansión pedagógica, en el deporte, el abre el arte y la diversificación. Luego se va a Europa y regresa nuevamente a la escuela ya no como rector sino como coordinador del ciclo complementario, y generó los centros de interés en la escuela que  posteriormente se convierten en las profundizaciones.

Benjamín Barrospaéz: fue precursor de una metodología en la enseñanza del inglés muy diversa, dejó en todos sus estudiantes de inglés el deseo de aprender más de ese idioma.

Wilson Mercado: fue un profesor de Química de la escuela Normal, con una metodología muy cercana a la realidad, él explicaba la Química como parte de la vida cotidiana de los estudiantes.

Carlos Hernández García: Llamado el Genio de las Matemáticas, fue el diseñador de un sistema de aprendizaje de las matemáticas mucho más didáctico, llamado  “Yupana”, a pesar que el profesor Carlos fue el creador de este sistema de aprendizaje en la normal no se aplica, pero en países como Perú y Ecuador, si es utilizado.

Juan Daza Giraldo: Profesor de matemáticas, es en creador de un programa llamado “Matemáticas para todos”, con una metodología lúdica, es el encargado de hacer más programas para lúdicos para facilitar el aprendizaje en las matemáticas, de los niños y jóvenes de la costa.

Amalia Niebles Acosta: Doctorado el pedagogía y es coordinadora actualmente  del ciclo complementario de la Escuela.

Libardo Barros Escobar: Es doctor en Pedagogía.

Ana teresa de Moya de Ávila: Es la primera coordinadora del área de Preescolar en la Escuela, diseño el programa de Jardín cuando en ningún colegio del país había preescolar, en ningún colegio oficial. En los años 70.

Gabriel Asefaín Mosquera:  Es el precursor de la educación Física en la escuelaen Barranquilla es fundador de la facultad de Educación Física, era el preparador físico del equipo de Baloncesto, consiguió muchos trofeos con el equipo de la escuela.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       







normal superior la hacienda

una escuela formadora
hola lectores estamos en el colejio la normal superior la hacienda uncolejio muy garnde de 15 ectarias flora mucha flora mariposas
 con un bellisimo escudo una escuela de formador de formadores una escuela de bien jornadas completas colejio publico un exlentes profesores con un gran corazon con actividades  con misiones y visiones con aulas muy bonitas su lema que es calidad y exelensias  colejio 
  unas nuevas construciones 43 o 45 nuevas aulas y 2 grandes comodore  a parte de 1 que ya tenemos en total serian 43o45 nuevasbalulas y 2 grandes comedores y su bandera 
                                                                   y un teatro                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                de esta pagina saque la informacion:    http://enshacienda.blogspot.com.co/                                                                                                                                                                                            grasias por leer mi blog se los agradesco mucho si  lo compartieran aqui la dejo el link                                                                                                                                                                                    https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7702901178234902321#editor/target=post;postID=6798081261217855175;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=1;src=postname                                                                                                                                                                                                                                    aqui les dejo otro link para la hitoria de la escuela la normal superior la hacienda:                                                                                                                                                  https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7702901178234902321#editor/target=post;postID=7509402641455177075;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname                                                                                                                                                                                                                                                nada mas que decir gracias y a dios que le balla bien chao              :)                :P

el bisio en celular

                            consecuencia de la tecnología  Uno de los trastornos que ha surgido a raíz del avance y uso constante de...